El 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora
internacional UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare
Tranquilitatis), seis horas y media después de haber alunizado el Modulo Lunar Eagle, el comandante Neil Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro satélite, la Luna, después le siguió Buzz Aldrin.
Ambos hicieron una caminata lunar, recogieron muestras geológicas, instalaron material científico, clavaron la Bandera Americana (se haría 6 veces más) y después regresaron, a la buena Tierra. De esta manera se había vencido a los Soviéticos en la Carrera Espacial, iniciada, sin duda, por el lanzamiento del primer ser humano al espacio exterior por parte de la dictadura Comunista y anteriormente por el →Sputnik, después pondrían en órbita el Sputnik 2 con la perra →Laika a bordo, la cual falleció, ya que es un hecho que, con excepción de los cientificos e ingenieros
rusos, al aparato totalitario del gobierno comunista, poco le interesaba
la ciencia y mucho menos el cuidar de los animales o los propios
cosmonautas y sí mucho la propaganda.
Pues bien, hace dos días, se celebró el 50º aniversario del primer hombre puesto en órbita, denominado Cosmonauta, fue lanzado en la Vostok-1, Yuri Gagarin,
quien gritó «¡poyéjali!» (¡vámonos!), el 12 de abril de 1961, a 300
km de altura, durante un periodo de 108 minutos, convirtiéndose así,
también, en el primer sovietico libre, aunque fuera por 108 minutos, como muy agudamente se dice en este →artículo,


Está
claro para mí, que más allá de las ideologías, está el espíritu humano
de superación, dichos logros impulsaron nuestros horizontes más allá, lo
suficiente como para ver que estamos todos metidos en un oasis en medio
de la inmensidad.
Aquí dejo estupendas →fotos de mi estimado Yuri Gagarin, a su vuelta a la tierra, el cual se lo paso a lo grande, como un Hank Moody, a lo soviético. Aunque casado con Valentina Goricheva, acabaría con su matrimonio por infidelidades y litros de alcohol. Incluso
sobrevivió a una perforación en el cráneo al saltar ebrio de una
ventana, después de que su esposa lo sorprendiera con otra mujer.
Gagarin nunca volvió al espacio, aunque en 1967, fue
seleccionado para participar en el primer lanzamiento de una de las dos
primeras naves Soyuz, pero el paracaídas de una de las cápsulas falló
durante la reentrada, de una de sus misiones y el cosmonauta que
pilotaba la nave, Vladímir Komarov, falleció. Así pues el "Gran Hermano" decidió no exponer al héroe. Paradójicamente, falleció durante un vuelo de rutina-en 1968- cuando el avión de caza MiG-15 que pilotaba se estrelló cerca de Moscú, →en oscuras circunstancias.
Ver:
Ver:
©Jose Miguel (@jMike_f)
No hay comentarios:
Publicar un comentario